Comer sano
Nosotros sostenemos que no se trata de sólo de
dejar de comer carne. Porque esta idea puede llevarnos a vivir de coca-cola,
pizzas, papas fritas y empanadas. Ser vegetariano no es sinónimo de "tener
buena salud", ya que conocemos vegetarianos, por ejemplo que se alimentan
mal y fuman.
Esta es la principal razón de porque hay tantos
vegetarianos gordos, porque comen mal y consumen cualquier basura que no tenga
carne.
Nosotros creemos profundamente que "somos
lo que comemos", y procuramos alimentarnos cada vez más en forma más sana.
Alimentarse bien, es la cuestión. Nuestra meta
es tratar bien a nuestro cuerpo, a nuestro medio ambiente, y a los animales.
Consejos generales
Partimos de la base de que si un alimento se
consume solo, su digestión será ideal. Por supuesto, nuestra cultura occidental
prefiere comer rico y eso supone comenzar a mezclar las comidas para mejorar el
sabor, y para ello tendremos que transitar un camino para conocer que
combinación es compatible, además de ser sabrosa.
- La simpleza, es buena, y "mientras menos
mescolanza se haga, mejor".
- Las frutas hay que comerlas completamente
lejos de otras comidas.
- No se deben mezclar fuentes de proteínas,
especialmente, no se deben mezclar legumbres, ni semillas entre sí en la misma
comida (Ej.: garbanzos y lentejas, milanesas de soja y semillas de sésamo)
- Las semillas y legumbres se deben comer con
verduras y hortalizas que contengan vitamina C (morrón -pimiento-, tomates,
brocoli, repollo -col-, espinaca, etc.) para que se absorva bien el hierro
vegetal.
- Las verduras y las hortalizas se pueden
combinar con cualquier cosa y es conveniente consumirlas crudas para aprovechar
sus vitaminas
- Utilizar la manzana con lo que se quiera, por
ejemplo con los "superalimentos" (espirulina, germen de trigo,
semillas de sésamo, semilllas de chia, levadura de cerveza)
- Evitar tomar mucha agua en las comidas, el día
tiene 24 horas, tomar agua junto con las comidas no es lo más recomendable
- No consumir infusiones (te, etc) hasta 2 o 3
horas después de comer
- Evitar alimentos basura (gaseosas, harinas
refinadas, azúcar)
- Los lácteos son los peores alimentos
combinables. Si se lleva dieta ovo-lacta, deben procurarse no mezclar los
lácteos con ningún otro alimento, ya que su combinación con otro alimento, es
pésima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario