DR. ABEL
DESJARDINS, cirujano francés.
1. "Cualquier enseñanza basada en intervenciones en perros
conduce a errores lamentables.
El
cirujano que conoce su arte no puede aprender de tales enseñanzas ya que no
sólo no
aprende las
técnicas correctas sino que se convierte en un cirujano peligroso".
DR. CARL JUNG, psicoanalista.
2. "Durante mi educación médica en la Universidad de Basilea
encontré la vivisección
horriblemente
bárbara y, sobre todo, innecesaria".
DR. MONELM A. FADALL, miembro del Consejo del Real Colegio de Cirujanos Cardíacos.
3. "Las conclusiones obtenidas de la experimentación con
animales, cuando se aplican a las
enfermedades
humanas, conducen a un retraso del progreso, confunden, y perjudican al
paciente".
ABRAHAM LINCOLN, presidente estadounidense.
4. "Estoy a favor de los derechos de los animales al igual que
de los derechos humanos. Es la
única
manera de ser un humano completo".
THOMAS CHALMERS, ministro presbiteriano y escritor.
5. "Los animales más primitivos poseen todos la misma capacidad
de sentir dolor que los
seres
humanos y, consecuentemente, resistir tanto dolor cuando su cuerpo es
lastimado.
Pero en su
caso la crueldad del tormento es mucho mayor porque no poseen una mente
que les
explique su sufrimiento y tampoco esperanza de cuando será que deberán
soportar el
último dolor extremo".
LUCIANO BONFICO.
6. "Cuando un hombre tortura animales en los laboratorios
viviseccionistas se lo llama
científico,
cuando un activista del A.L.F. libera a los animales torturados se lo llama
ecoterrorista".
7. "Para comer no es necesario acabar con la vida de un ser
vivo, que siente y sufre dolor
igual que
nosotros/as".
Arthur Schopenhauer, filósofo alemán.
8. "El hombre ha hecho de la Tierra un infierno para los animales".
9. "El mundo no es una
obra mal hecha y los animales no son un producto de fábrica para
nuestro
uso. A los animales no les debemos compasión sino justicia".
10."La conmiseración con los animales esta íntimamente ligada
con la bondad de caracter, de
tal suerte que
se puede afirmar seguro que quien es cruel con los animales, no puede ser
buena persona.
Una compasión por todos los seres vivos es la prueba más firme y segura
de la conducta
moral".
FRIEDRICH WILHELM NIETZSCHE, filósofo..
11."Las mentes más profundas de todos los tiempos han sentido
compasión por los
animales".
12."Aunque he aconsejado a los demás que sean duros y crueles,
toda mi vida he estado
uncido al yugo de la piedad, y cuando vi en Turín
que un caballo era castigado por su
dueño, corrí
fuera de la casa, abracé al animal y vertí amargas lágrimas por su
destino".
13."Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda
descender de ellos".
MICHEL DE MONTAIGNE, escritor.
14."En cuanto a la fidelidad, no hay animal más traicionero que
el hombre".
JEREMY BENTHAM, Filósofo británico y jurista
15."Los franceses ya han descubierto que la negrura de la piel
no es razón para abandonar a
un ser
humano al capricho de su torturador. Quizá llegue el día en que se reconozca
que
el número de
patas, la pilosidad de la piel o la terminación del hueso sacro son razones
igualmente
insuficientes para abandonar a un ser sensitivo al mismo destino".
16."Si un ser sufre, no puede existir justificación moral para
rehusar tomar ese sufrimiento en
consideración.
No importa la naturaleza del ser, el principio de igualdad requiere que su
sufrimiento
se considere igual al sufrimiento semejante de cualquier otro ser... Es
probable que llegue el día en que el resto de
la creación animal pueda adquirir
aquellos derechos que jamás se le podrían
haber negado a no ser por obra de la tiranía".
17."La cuestión no es si pueden hablar sino ¿pueden
sufrir?".
18. “ Llegará el día en que el resto de la creación animal podrá
adquirir esos derechos que
nunca pudieron ser alejados de ellos mas que
por la mano de la tiranía... un caballo o
un perro es, más allá de toda comparación, un
animal más racional, así como un animal
más
comunicativo, que un bebé de un día, una semana o hasta un mes. Pero suponga
que fuera al revés, ¿qué avalaría? La pregunta
no es, ¿pueden razonar? ni ¿pueden
hablar?,
sino, ¿pueden sufrir? ¿Por qué se negaría la ley a proteger a cualquier ser
sensible?
Llegará el día en que la humanidad extenderá su manto sobre todo
lo que respire...".
ASHLEY MONTAGU, psicólogo.
19."La indiferencia, desinterés y falta de respeto que tanta
gente demuestra tener para con los
animales es malvada,
primero que nada porque resulta en un empobrecimiento grandioso del
espíritu
humano".
DR. ALBERT SCHWEITZER, premio Nobel de la
Paz
20."Debemos luchar contra el espíritu inconsciente de crueldad
con que tratamos a los
animales.
Los animales sufren tanto como nosotros. La verdadera humanidad no nos
permite imponer
tal sufrimiento en ellos. Es nuestro deber hacer que el mundo entero lo
reconozca.
Hasta que extendamos nuestro círculo de compasión a todos los seres
vivos, la
humanidad no hallará la paz".
FRANÇOIS VOLTAIRE, filósofo y escritor de la Ilustración.
21."Es increible y vergonzoso que ni predicadores ni moralistas
eleven más su voz contra los
abusos
hacia los animales".
22."Cierto es que ese atroz baño de sangre que tiene lugar
ininterrumpidamente en los
mataderos y
cocinas, ya no nos parece mal. Por el contrario, consideramos estas
atrocidades,
que a menudo resultan pestilentes, como una bendición del Señor y le
damos las
gracias en nuestras oraciones por nuestros asesinatos. ¿Puede haber acaso
algo más repugnante que
alimentarse continuamente de carne de cadáveres?".
GEORGE BERNARD SHAW.
23."El peor pecado para con nuestras criaturas amigas, no es el
odiarlas, sino ser indiferentes
con
ellas, esa es la esencia de la inhumanidad".
ALBERT SCHWEITZER (Premio Nóbel de la
Paz 1952).
24."Mientras el círculo de su compasión no abarque a todos los
seres vivos, el hombre no
hallará
la paz por sí mismo".
PERCY BYSSHE SHELLEY, Poeta
25."Sería mucho mejor si un ser sintiente nunca hubiese
existido, a que existiese sólo para
soportar
miseria incesante".
CHARLES DARWIN, científico.
26."Los animales sienten, como los hombres, alegría y dolor,
felicidad e infelicidad".
27. "El amor por todas las criaturas vivientes es el más noble
atributo del hombre".
JOSEPH ADDISON, ensayista, poeta y dramaturgo inglés
28."La verdadera benevolencia, o compasión, se extiende a través
de toda existencia y se
entiende
con el sufrimiento de toda criatura capaz de sentir".
BUDA. Sidharta
29."Cuando un hombre se apiade de todas las criaturas vivientes,
sólo entonces será noble".
IMMANUEL KANT, Filósofo
30."Se puede juzgar el corazón de un hombre por su trato a los
animales".
WILLIAM JONES. Matemático
31."La crueldad con los animales "tontos", es uno de
los vicios distinguibles de las mentes
básicas y
pobres. Dondequiera que sea encontrada, es un claro signo de ignorancia y
maldad; un signo que todas las ventajas exteriores de la riqueza, esplendor y nobleza no
maldad; un signo que todas las ventajas exteriores de la riqueza, esplendor y nobleza no
pueden
ocultar. Y es independiente de la educación o la civilización".
HERBERT SPENCER.
32."La conducta del hombre para con los animales más primitivos,
y su conducta para con
sus
congéneres, muestra una relación constante".
GEORGE T. ANGELL.
33."A veces me preguntan: ¿Por qué inviertes todo ese tiempo y
dinero hablando de la
amabilidad
para con los animales cuando existe tanta crueldad hacia el hombre?. A lo que
yo respondo: estoy trabajando en las raíces".
yo respondo: estoy trabajando en las raíces".
J. TODD FERRIER.
34."La mayoría de la indiferencia, apatía, y crueldad que vemos,
tiene su origen en la falsa
educación que damos a nuestros niños acerca de
los derechos de los animales, y de su
deber con
ellos".
DR JOSE MANUEL ESTRADA
Cofundador de la GFU
35. “ Para un cambio importante en la elevación del estado de
conciencia de la humanidad, es indispensable que los seres humanos sean primero
vegetarianos y luego todo los demás vendrá”.
FRED A. MCGRAND.
36."La crueldad ha maldecido a la familia humana durante
incontables eras. Es casi imposible
que
alguien sea cruel con los animales y amable con los humanos. Si a los niños se
les es
permitido ser
crueles con sus mascotas y otros animales, aprenderán fácilmente a
adquirir el
mismo placer de la miseria humana. Estas tendencias pueden fácilmente
concluir en el
crimen".
DR. LOUIS J. CAMUTI.
37."El amor de los animales es un impulso universal, un espacio
común en el que todos nos
podemos
encontrar. Amando y entendiendo a los animales, tal vez nosotros los humanos
podamos
entendernos".
RONNIE LEE, POETA
38."A un individuo animal no le importa si su especie se está
enfrentando la extinción o no, sólo
le interesa si está sintiendo dolor".
KITIARA.
39."Cuando un hombre mata a un tigre lo llaman deporte, cuando
un tigre mata al hombre lo llaman ferocidad".
JAYNE MEADOWS. Actriz
40. "Me siento muy apenada por aquellas mujeres que todavía
compran abrigos de piel. A ellas les
falta el requisito más importante que una mujer debe poseer, corazón y racionalidad".
DR KELLOGGS (Creador de la Compañía Kelloggs )
41. "Si corre no lo comas".
ANÓNIMO.
42. "Lo único que limita la libertad de un animal es la muerte y
el hombre".
PLATÓN, filósofo griego
43. "El Hombre puede medir el valor de su propia alma en la
mirada agradecida que le dirija
un
animal al cual ha socorrido".
PIERRE JULES THÉOPHILE GAUTIER, Poeta y novelista francés.
44. "Una de las glorias de la civilización sería el haber
mejorado la suerte de los animales".
BRYN JONES.
45. "Hacen falta mas de 40 animales para hacer un abrigo de piel,
pero solo uno para llevarlo puesto".
CARTA DEL JEFE INDIO DE SEATTLE al presidente de los EEUU (1854)
46. "Enseñad a vuestros hijos lo que nosotros hemos enseñado a
nuestros hijos: la tierra es
nuestra
madre. Lo que afecte a la tierra, afectará también a los hijos de la tierra. Si
los
hombres escupen a la tierra, se escupen a sí
mismos. Porque nosotros sabemos esto:
la tierra no
pertenece al hombre, sino el hombre pertenece a la tierra".
GEORGE SAND, escritora.
47. "Todo sería posible en nuestro planeta en el momento en que
superemos las sangrientas
comidas
de carne y la guerra".
OVIDIO, filósofo y poeta romano.
48. "La época que hemos denominado la edad de oro, estaba
bendecida con los frutos de los
árboles
y las hierbas que ofrecía la tierra, y la boca del hombre no estaba manchada de
sangre. En
aquel tiempo los pájaros movían sus alas seguros en los árboles y el conejo
atravesaba sin
temor los campos libres. Entonces el pez no era la víctima inocente
del hombre.
(...) En tiempos posteriores un fundador del mal comenzó a difamar y
despreciar
este alimento sencillo y puro y a engullir en su barriga voraz alimentos
basados en
cadáveres de animales. Con ello abrió al mismo tiempo el camino al mal".
RICHARD WAGNER, compositor.
49. "Si la visión de un toro sacrificado a los dioses se
convirtió en un horror, ahora restamos
atención,
en mataderos limpios y saneados con agua, al baño sangriento diario de todos
aquellos que
en la comida del mediodía se deben deleitar con las partes cocinadas,
desfiguradas e
irreconocibles de cadáveres de animales domésticos asesinados".
50. "Si los experimentos con animales fueran abandonados en pos
de la compasión, el
hombre haría
un avance fundamental".
TEODOR HEUSS, primer presidente de la República Federal
de Alemania
51. "La Caza
es un eufemismo cobarde que se asigna al asesinar de modo especialmente
cobarde
a criaturas indefensas. La caza es una especie de enfermedad mental".
GOBIERNO ARGENTINO, 1987
52. "La biología es la ciencia de la vida, y por ello no resulta
coherente la enseñanza a costa
de la vida de
otros seres".
53. "Los experimentos con animales son parte de un proceso
peligro que tiende a
desensibilizar
la mente ante el dolor y el sufrimiento".
JANIS JOPLIN, cantante.
54. "Ama a tus amigos animales, no te los comas".
JOSÉ ORTEGA Y GASSET
55. "El mayor crimen está ahora, no en los que matan, sino en los
que dejan matar".
DEFENSANIMAL.ORG
)
56. "Toda evolución a lo largo de la historia se ha producido por
la suma de pequeños
cambios
individuales... tú puedes empezar a cambiar el mundo... hazte vegan@".
57. Es muy importante tener información para que podamos
"ver" lo que a veces sólo
"miramos".
58. "Decidiendo qué dieta alimenticia sigues estarás decidiendo
si respetas o no la vida de
otros seres
con capacidad de sentir como nosotr@s".
PROVERBIO
59. "Quien quiere cambiar busca los medios; quien no lo quiere
busca una disculpa"
No hay comentarios:
Publicar un comentario