121 Pensamientos en pro del Vegetarianismo
y el trato digno a los animales.
Les reenvío unas frases de Leonardo Da Vinci, Einstein, Alva
Edison, Gandhi, Tolstoi, Pitágoras,
Ortega y Gasset, Janis Joplin, Platón, Kafka, entre otros, acerca del vegetarianismo.
Muchas de las razones que ellos muestran, son más espirituales o morales.. Pero está interesante leerlo, ya que muestra otro punto de vista sobre el vegetarianismo.. Más allá de los beneficios que sabemos A NIVEL DE SALUD.
Ortega y Gasset, Janis Joplin, Platón, Kafka, entre otros, acerca del vegetarianismo.
Muchas de las razones que ellos muestran, son más espirituales o morales.. Pero está interesante leerlo, ya que muestra otro punto de vista sobre el vegetarianismo.. Más allá de los beneficios que sabemos A NIVEL DE SALUD.
EL VEGETARIANISMO AYUDA A:
- Reduce la hipertensión en un 28% y la incidencia mortal en enfermedades cardíacas
- La diabetes tipo II se presenta en un 50% menos entre los vegetarianos
- Es
Fuente:
http://www20.brinkster.com/ladietetica/Articulos/vegetarianismo-enf.htm
FRASES CÉLEBRES
LEONARDO DA
VINCI.
1. "Llegará un día en que los hombres verán, como yo, el
asesinato de un animal como
ahora ven el de un hombre".
2. "El hombre es en verdad el rey de todos los animales, pues su
crueldad sobrepasa a la
de estos.
Vivimos de la muerte de otros. ¡Somos tumbas andantes!".
3. "Yo renuncié a comer carne cuando era joven y llegará el
tiempo en que los hombres
condenarán,
como yo, al asesino de animales del mismo modo como se condena al
asesino de
hombres".
MAHATMA GANDHI
4. "Creo que el crecimiento espiritual, llegado a un cierto
grado, exige de nosotros que
dejemos de
matar a los seres vivos animales para satisfacer nuestras necesidades
físicas".
5. "Aborrezco la vivisección con todo el alma.Todos los
descubrimientos científicos
manchados con
sangre inocente son , para mí, sin consecuencia alguna".
6. "La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser
juzgados según la forma en
que trata a
sus animales. La vivisección es el más sucio de todos los crímenes sucios
que el hombre
está cometiendo actualmente contra Dios y su hermosa creación".
7. "Yo deseo llevar a cabo la fraternidad o identidad no sólo
con los seres llamados
humanos, sino
que quiero llevar a cabo la identidad con toda la vida".
8. "Sostengo que cuanto más indefensa es una criatura, más
derechos tiene a ser
protegida por
el hombre contra la crueldad del hombre. Debo realizar todavía muchas
purificaciones y sacrificios personales para poder salvar a esos
animales indefensos de
un sacrificio
que no tiene nada de sagrado. Ruego constantemente a Dios para que
nazca sobre
esta tierra algún gran espíritu, hombre o mujer, encendido en la piedad
divina, capaz
de librarnos de nuestros horrendos pecados contra los animales, salvar
las vidas de criaturas inocentes y
purificar los templos".
9. "Para mí la vida de una oveja no tiene menos valor que la
vida de un hombre. Y nunca
querré quitar
la vida de una oveja para satisfacer al cuerpo humano".
ALBERT EINSTEIN, físico y premio Nobel
10."Nada incrementaría tanto la posibilidad de supervivencia
sobre la Tierra ,
como el paso
hasta
una alimentación vegetariana".
11."Ya sólo con su influencia física sobre el temperamento
humano, la forma de vida
vegetariana
podría influir muy positivamente sobre el destino de la humanidad".
PETER SINGER, filósofo
12."El racista viola el principio de igualdad al dar un peso
mayor a los intereses de los miembros de su propia raza, cuando hay un enfrentamiento
entre sus intereses y los de otra raza. El sexista viola el mismo principio al
favorecer los intereses de su propio sexo. De un modo similar, el especista
permite que los intereses de su propia especie predominen sobre los intereses
"esenciales" de los miembros de otras especies. El modelo es idéntico
en los tres casos".
JESÚS MOSTERÍN,
filósofo.
13."Uno puede ser partidario de la libertad económica, cultural
y personal, y yo lo soy, pero
frente a las manifestaciones de la crueldad
hay que ser intolerantes y hay que romper
con las
tradiciones que haga falta hasta acabar con ellas".
THOMAS ALVA EDISON, inventor de la bombilla eléctrica.
14."Soy un apasionado vegetariano y abstenio, porque así puedo
hacer mejor uso de mi
cerebro".
15."El modo de valorar el grado de educación de un pueblo y de
un hombre es la forma
como tratan a
los animales".
16."La no violencia lleva a la más alta ética, lo cual es la
meta de la evolución. Hasta que no
cesemos de dañar a otros seres vivos,
somos aún salvajes".
LEÓN TOLSTOI,
escritor.
17."El hombre puede vivir y estar sano sin que tenga que matar
animales para alimentarse.
Si come carne
se hace culpable del asesinato de los animales, sólo para dar gusto a su
propio
paladar".
18."Si no estás en condición de matar a un hombre, está bien; si
no eres capaz de matar a
ningún ganado
ni a ningún ave, aún mejor; y si tampoco a ningún pez ni a ningún
insecto,
todavía mucho mejor".
19."Mientras existan los mataderos habrá campos de
batalla".
20. "Alimentarse de carne es un vestigio del primitivismo más
grande. El paso al
vegetarianismo
es la primera consecuencia natural de la ilustración".
21.”Si un hombre aspira a una vida correcta, su primer acto de
abstinencia es el de lastimar
animales".
PITÁGORAS,
filósofo y matemático griego.
22."La tierra regala riqueza profusamente y alimento pacífico. Y
os brinda alimentos que
están
libres de muerte y de sangre".
23."Todo lo que el hombre hace a los animales, regresa de nuevo
a él. Quien corta con un
cuchillo la
garganta de un buey y permanece sordo ante> los bramidos de temor,
quien es capaz
de matar impávido a un atemorizado cabrito, y se come el pájaro, al que
él mismo ha
alimentado, ¿cuán lejos está del crimen un hombre así?".
24."Mientras los hombres sigan masacrando a sus hermanos los
animales, reinará en la
tierra la guerra
y el sufrimiento y se matarán unos a otros, pues aquel que siembra
dolor y la
muerte no podrá cosechar ni la alegría, ni la paz, ni el amor".
ALF (Frente
de Liberación Animal)
25."Si somos transgresores, entonces somos los soldados que constuyeron
las puertas de
los
campos de la muerte de Hitler, y si somos vándalos, entonces somos aquéllos que
constuyeron
las cámaras de gas de Buchanwald y Auschwitz".
FRANK KAFKA, escritor.
26."Ahora os puedo contemplar en paz, puesto que ya no os como
más" (al observar un
grupo de peces).
PETER ROSEGGER, escritor austriaco.
27."El animal tiene, como tú, un corazón que siente. El animal
conoce, como tú, la alegría y
el
dolor. El animal tiene, como tú, sus aspiraciones. El animal tiene, como tú, un
derecho a la
vida".
SIR ISAAC PITMAN, inventor de la estenografía inglesa.
28."Un motivo para el vegetarianismo debería ser más sacado a la
luz. Me refiero a la
conciencia
moral de que no podemos dejar hacer a representantes lo que nosotros
mismos no
haríamos. (...) Yo no podría matar a ningún buey, a ninguna oveja,
especialmente
no podría degollar a ningún cordero ni retorcer el pescuezo a ningún
ave. Si yo no lo puedo hacer sin
herir mis mejores sentimientos, rechazo el dejar
hacerlo a otra
persona para mí, hiriendo sus sentimientos".
VOLTER ELIS PILGRIM, escritor alemán.
29."La carne que comemos es un cadáver que por lo menos tiene de
dos a cinco días".
WIHELM BUSCH, poeta.
30."Una verdadera cultura humana existe solamente cuando no sólo
el devorar a seres
humanos,
sino cuando todo tipo de deleite por consumir carne es considerado como
canibalismo".
EUGENIO ROTH, escritor.
31."El hombre piensa feliz y contento: yo no soy carnicero
sangriento; pero mientras no
considere
la carne despreciable, será de la matanza culpable".
ALICE WALKER , escritora
32."Los animales existen en el mundo por sus propias razones. No
fueron hechos para el
ser humano,
del mismo modo que los negros no fueron hechos para los blancos, ni la
mujer para el
hombre".
33."Cuando un día hablábamos sobre la libertad y la justicia
estábamos sentados ante
filetes. Estoy
comiendo miseria, pensé para mí cuando tomé el primer bocado, y lo
escupí".
ISAAC BASHEVIS SINGER, escritor y Premio Nobel.
34."La gente dice con frecuencia que los humanos siempre han
comido carne, como si ésta
fuera
una justificación para continuar la práctica. De acuerdo con esta lógica, no
deberíamos
tratar de evitar que la gente mate a otra gente dado que esto también ha
sucedido
desde el comienzo de los tiempos".
35."Peces, que hace unas pocas horas habían nadado en el agua,
estaban con ojos vidriosos,
bocas heridas
y escamas manchadas de sangre. Los pescadores, ricos deportistas,
pesaron sus
pescados y fanfarronearon con sus presas (...) en el comportamiento con las
criaturas
todos los hombres eran nazis".
KARLHEINZ DESCHNER, doctor Alemán en filosofía, historiador y literato.
36."La carta del restaurante es la página más sangrienta que
escribimos".
37. "Los amigos de los animales: primero acarician a la ovejita,
después se la comen frita;
primero
insultan al pescador, después se comen la trucha al horno. A los cazadores no
los
quieren, pero
el corzo frito sí".
38.“Quien come animales está por debajo del nivel de ellos".
MARGUERITE YOURCENAR, escritora.
39."Me niego a digerir la agonía".
DENIS DIDEROT, enciclopedista francés.
40.“¿Es que no hay alimentos sin derramamiento de sangre?. ¿No es
acaso animar a los
hombres
a la crueldad si se les permite clavar el cuchillo en el corazón de los
animales?".
ALBERT SCHWEITZER, Premio Nobel de la
Paz.
41."Mi punto de vista es que todos aquellos que estamos a favor
de los animales dejemos
totalmente
el consumo de carne y también hablemos en contra de él".
Príncipe MAX DE SACHSEN.
42."Sólo se ganará un punto de vista consecuente en la
protección animal, cuando la
humanidad se
decida a dejar de matar y comer animales".
LUISE RINSER, escritora.
43."La anonimidad de nuestras víctimas del reino animal es lo
que nos hace sordos a sus gritos".
JAMES CROMWELL , Actor Protagonista de "Babe el cerdito Valiente ".
44."Si cualquier niño se diera cuenta de lo que ocurre en una
granja industrial, nunca más
volveria
a tocar la carne. Me conmovió tanto la inteligencia, el sentido de la diversión
y la
libertad de los
animales conlos que trabajé en Babe que, al final de la película, me había
hecho
vegetariano".
BERTA VON SUTTNER, Premio Nobel de la
Paz
45."Quien no pueda escuchar gritar a las víctimas, no las pueda
ver estremecerse, pero le de
igual
que griten y se estremezcan en el momento en que estén fuera de su radio de
visión y de
audición, tiene buenos nervios, pero corazón no tiene".
RALF W. EMERSON, escritor y político norteamericano.
46."Usted acaba de comer al mediodía; y no importa cuán
cuidadosamente haya escondido el
matadero,
a una distancia prudencial de pocos o muchoskilómetros: usted es
culpable".
DEVON AOKI, modelo.
47."A veces pienso si podría beber leche del pecho de una mujer
que no conozco... No lo
creo. Y
entonces me pongo a pensar:¿podría beberla de una vaca?".
JEAN PAUL, poeta francés del siglo XVIII.
48."¡Cuántas horas de martirio de animales sirven para dar al
hombre un único minuto de
gusto
para su paladar!".
ANÓNIMO.
49."Hasta hace poco, cada día he sido la tumba andante de un
cadáver".
MARCUS TILLIUS CICERÓN, orador y filósofo
50.Pero ¿qué placer puede causar a un hombre de cultura... el que una
espléndida bestia sea
atravesada
con una lanza decaza?
PLUTARCO, filósofo y escritor griego.
51."Si queréis afirmar que la naturaleza ha previsto para
vosotros este alimento (la carne),
matad
entonces vosotros mismos lo que penséis comer, pero con los medios que os ha
otorgado la
naturaleza y no con la ayuda de un cuchillo de matarife, de una maza o de un
hacha".
52."Los hombres no deberían nunca abandonarse tanto hasta el
punto de tratar a las
criaturas
vivas como zapatos viejos y utensilios inertes y gastados que se tiran cuando
ya
no funcionan
más".
LEONARDO NELSON, filósofo alemán.
53."Un criterio infalible para valorar la honestidad del
espíritu de una sociedad, es el ver
hasta
qué punto ésta reconoce los derechos de los animales; pues mientras que los
hombres, en
caso de necesidad cuando alguno es demasiado débil, pueden reunirse
mediante coaliciones y el uso del propio
lenguaje, para salvaguardar sus derechos, a los
animales se
les está negada esta posibilidad de autoayudarse. Por ello queda a cargo de
la justicia
de los hombres en qué medida quieren respetar éstos por su parte los
derechos de
los animales".
ROMAIN ROLLAND, poeta francés y Premio Nobel.
54."La crueldad con los animales y también la indiferencia
respecto a sus sufrimientos es en
mi
opinión uno de los pecados más graves del género humano. Es la base del
deterioro
humano. Si el
hombre causa tanto sufrimiento, ¿qué derecho tiene entonces a quejarse
cuando sufre
él mismo?".
PAUL MCCARTNEY, cantante inglés.
55.“ Yo creo que la protesta pacífica y no comerse a ningún animal es
una protesta no
violenta".
CHISTIAN MORGENSTERN, escritor.
56."Si el hombre moderno tuviera que matar él mismo a los
animales que le sirven de
alimento,
aumentaría sin límites el número de vegetarianos".
ANTONIO GALA, escritor.
57."Y de repente [el toro] miró hacia mí. Con la inocencia de
todos los animales reflejada en
los ojos, pero también con una imploración.
Era la querella contra la injusticia
inexplicable,
la súplica frente a la innecesaria crueldad".
VÍCTOR HUGO, escritor.
58."Torturar a un toro por placer, por diversión, más que
torturar a un animal es torturar una
conciencia".
SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL, científico.
59."Me enorgullezco de no haber figurado nunca, entre la
clientela especial de las corridas de
toros".
MIGUEL DE UNAMUNO, escritor.
60."Siempre me han aburrido y repugnado las corridas de
toros".
GEORGE BERNARD SHAW, escritor.
61."Las atrocidades no son menos atroces cuando ocurren en
laboratorios y son llamadas
investigación
biomédica".
DR. WERNER HARTINGER, Doctor en Medicina, cirujano Aleman
62."Hay de hecho, sólo dos categorías de científicos que no se
oponen a la vivisección:
aquellos
que no saben suficiente de ella, y los que obtienen dinero de ella".
No hay comentarios:
Publicar un comentario